La corte castellana envió en 1515 a Juan Díaz de Solís a explorar la costa sudamericana, y tal vez a buscar un paso hacia las Indias Orientales. Solís costeó el litoral de lo que en la actualidad es Brasil y entró en el Río de la Plata el 20 de enero de 1516, reconociendo la bahía de Montevideo y la isla de Martín García. Su muerte en una emboscada que le tendieron los indígenas en la costa norte del río que había llamado mar Dulce, provocó el regreso de la expedición. Sebastiano Caboto, navegante italiano al servicio de España, penetró en el Río de la Plata en abril de 1527, exploró el río Uruguay y remontó el Paraná, levantando cerca de la desembocadura del Carcarañá el fuerte de Sancti Spiritus, primer asiento europeo en el Plata. Descubrió luego los ríos Paraguay y Pilcomayo. Caboto, que no abandonó la región durante casi cuatro años, obtuvo plata de los nativos, un metal que pronto sirvió para nombrar a la cuenca de estos ríos y a la mayor parte de las regiones circundantes.
Primeros asentamientos
Hacia 1534 Pedro de Mendoza, noble y rico cortesano, aunque de poca experiencia marítima, pidió "encarecidamente" a Carlos V le concediera una Jornada a Indias a su costo. A Mendoza no sólo le entusiasmaba la idea de participar en la colonización (con el fin de contrarrestar los avances portugueses en el Río de la Plata), sino que llegaba a las Indias con la esperanza de encontrar una cura contra su sífilis. En febrero de 1536, Mendoza fundó a orillas del Riachuelo el fuerte de Santa María del Buen Aire, nombre que se transformaría con el tiempo en Buenos Aires. Sin embargo, la falta de alimentos y la hostilidad de los nativos provocó que los conquistadores abandonaran el lugar cinco años después.
En 1537, uno de los lugartenientes de Mendoza, Juan Salazar de Espinosa, fundó Asunción (en la actualidad, capital de Paraguay), que fue el primer asentamiento permanente en la cuenca del Río de la Plata. Desde su base en Asunción, los españoles fueron gradualmente controlando todo el territorio situado entre los ríos Paraná y Paraguay. Entretanto, las favorables condiciones naturales hicieron que los pequeños rebaños de ganado traídos desde España se multiplicaran y extendieran por la Pampa, creando una situación apta para una economía agrícola estable.
Santiago del Estero, el primer asentamiento permanente de lo que hoy es territorio argentino, fue fundado en 1553 por colonizadores españoles procedentes de Perú. En 1573 fueron fundadas Córdoba y Santa Fe, y en 1580 Juan de Garay inició la segunda y definitiva fundación de Buenos Aires.
En 1620, toda la región del Río de la Plata quedó bajo el control administrativo del virreinato del Perú. Debido a la restrictiva política comercial del gobierno español, la colonización de la región fue lenta durante el siglo siguiente. Buenos Aires, centro de un floreciente tráfico de productos importados, creció constantemente y a mediados del siglo XVIII su población se acercaba a los 20.000 habitantes. En 1776, el territorio que actualmente ocupan Argentina, Bolivia, Paraguay y Uruguay fue separado de Perú para crear el virreinato del Río de la Plata. Desde un punto de vista institucional, el hecho más importante fue la designación de Pedro Antonio de Cevallos como virrey del Río de la Plata. La corte española se decidió por Buenos Aires como capital del virreinato, entre otras cosas por su fácil acceso a España a través de la navegación atlántica. Aunque si bien Buenos Aires era la capital, otras ciudades importantes tenían jurisdicción propia.
Despertar patriótico
En 1806, dentro del periodo histórico conocido como invasiones inglesas al Río de la Plata, Buenos Aires fue atacada por una flota británica al mando del almirante Home Riggs Popham. El gobierno inglés suponía a la colonia mal defendida, con una población enemistada con su gobierno y proclive a los invasores que la liberarían del yugo español. Cuando el 25 de junio de 1806 los ingleses desembarcaron en la costa de Quilmes, el virrey, Rafael de Sobremonte, optó por retirarse al interior dejando la capital en manos del invasor, delegando el mando político en la Audiencia, y llevándose las cajas reales. Esta actitud fue la causa de su ruina política.
Políticamente, la decisión de Sobremonte no sólo deterioró profundamente la imagen del virrey sino que provocó una crisis profunda de la autoridad virreinal. Los invasores ocuparon la ciudad, pero fueron expulsados por una milicia popular. La nueva fuerza expedicionaria que el gobierno británico envió a Buenos Aires fue forzada a rendirse en 1807. La expulsión de los ingleses fue posible por el entusiasmo del pueblo, guiado por Santiago Liniers y Bremond, quien fue nombrado virrey por Buenos Aires, luego de deponer a Rafael de Sobremonte.
Estos acontecimientos tuvieron consecuencias imprevistas: los miembros de la colonia, los criollos, habían comprobado su capacidad de combate y la ineficacia de las autoridades españolas, por lo que pronto participaron de forma activa en el movimiento independentista que había a comenzado a extenderse por los territorios de Sudamérica bajo soberanía española. Véase Emancipación de América Latina.
El sentimiento revolucionario en la región alcanzó su apogeo en el periodo siguiente al destronamiento del rey español Fernando VII por parte de Napoleón I Bonaparte en 1808. El pueblo de Buenos Aires se negó a obedecer a José I Bonaparte, hermano de Napoleón, que se instaló en el trono español. Al ser Liniers de nacionalidad francesa, y debido a sus simpatías bonapartistas, se inclinó hacia el bando francés. La Junta de Sevilla creada para mantener la resistencia contra los franceses decidió en 1809 que éste debía entregar el poder a un nuevo virrey, Baltasar Hidalgo de Cisneros.
El 25 de mayo de 1810, los integrantes del cabildo abierto de la ciudad (que había sido convocado el día 22) decidieron deponer al virrey e instauraron un gobierno provincial, la Primera Junta de Gobierno, que actuaba en nombre de Fernando VII. Poco tiempo después, el gobierno provisional rompió con los representantes del monarca y lanzó una enérgica campaña para llevar al interior del país la revolución, si bien resultó un fracaso. Sin embargo, las tropas realistas sufrieron importantes derrotas en 1812 y 1813. Después de la Revolución de mayo, algunas ciudades como Córdoba se opusieron a la decisión arbitraria de Buenos Aires y surgieron algunos movimientos antirrealistas. Mientras tanto, Buenos Aires decidió enviar expediciones para propagar el movimiento revolucionario. En 1812 llegaron José de San Martín y Carlos de Alvear para ponerse al frente del Ejército rebelde, proporcionándole un carácter más profesional. Fue San Martín el encargado de organizar el Regimiento de Granaderos a Caballo, que tuvo tanta importancia en las guerras de la independencia argentina y que tuvo su bautismo de fuego el 3 de febrero de 1813 en la batalla de San Lorenzo. Con posterioridad se dirigió a Cuyo, donde organizó el Ejército de los Andes, con el que cruzó a Chile y Perú.
Entre 1810 y 1815 se sucedieron varios gobiernos: Primera Junta, Junta Grande, Primer Triunvirato, Segundo Triunvirato; todos ellos tenían su sede en Buenos Aires y asumieron las mismas funciones del virrey. Se enviaron expediciones al Alto Perú y a Paraguay para que estos territorios se adhirieran a la nueva forma de gobierno, pero al estar dominados por los españoles, optaron por permanecer separados. En 1814, Fernando VII volvió a ocupar el trono de España y los que luchaban en el Alto Perú habían retrocedido hasta Salta; por lo tanto, fue necesaria la declaración oficial de independencia, que se proclamó en 1816 en el Congreso de Tucumán.
Las Provincias Unidas
Durante 1814 y 1815, en los territorios liberados que nominalmente todavía estaban sujetos a la Corona española cristalizó el sentimiento favorable a la independencia absoluta. Los representantes de las distintas provincias se reunieron en Tucumán en marzo de 1816; el 9 de julio de ese año, los delegados proclamaron la independencia de España y declararon la constitución de las Provincias Unidas de América del Sur, más tarde, denominadas Provincias Unidas del Río de la Plata.
Se designó a un director supremo para encabezar el nuevo Estado y se sancionó una Constitución centralista que no tuvo vigencia. Por ese tiempo, las ideas federalistas, que estaban en auge, suponían un auténtico contrapunto a las ideas unitarias de los porteños; esto dio lugar a un enfrentamiento conocido como la primera batalla de Cepeda en 1820. Los caudillos federalistas Estanislao López y Francisco Ramírez derrotaron a las tropas del gobierno nacional (o Directorio). Se puso en marcha, así, una especie de federalismo unigénito a partir de la formación de las 13 provincias, que en 1834 pasaron a ser 14, al separarse Jujuy de Salta. El problema que había que resolver era la formación de un gobierno estable después de la caída del Directorio. Las hostilidades entre las dos facciones fueron en aumento y provocaron un enfrentamiento civil en 1819. En 1820 se restableció la paz, pero el problema principal la constitución de un gobierno fuerte quedó sin resolver.
Durante la mayor parte de la década de 1820 se extendió el caos y el desorden político en las Provincias Unidas, situación que hubiera continuado de no ser por la guerra con Brasil, que exigía una forma de organización constitucional. Buenos Aires convocó una reunión de las provincias en 1824. En el Congreso, que estuvo dominado por los unitarios, se eligió a Bernardino Rivadavia como presidente, en tanto que Buenos Aires se convertía en el territorio con mayor poder en la República Argentina (denominación que comenzó a usarse a partir de ese momento). Argentina le declaró la guerra a Brasil en diciembre de 1925 por la ocupación de la Banda Oriental; Brasil fue derrotado y la Banda Oriental se declaró independiente, al igual que Bolivia (Paraguay se mantenía neutral).
Para 1926 se había puesto de manifiesto el fracaso del régimen unitario, por lo que se volvió a la antigua forma de organización, en la que cada provincia tenía capacidad de autogobierno, en tanto que el gobernador de la provincia de Buenos Aires se hacía cargo de las relaciones internacionales. En 1828 Manuel Dorrego, gobernador federal en quién el resto de los gobernadores confiaban, fue depuesto y fusilado por el general unitario Juan Lavalle, dando lugar a una guerra civil. En Buenos Aires, Juan Manuel de Rosas fue el encargado de resistir a los golpistas y en 1829 fue elegido gobernador, restituyendo la cámara legislativa.
Las provincias del interior constituyeron, en agosto de 1830, la llamada Liga Unitaria o Liga del Interior, que, en un primer momento, derrocó a los gobiernos federales y se enfrentó al poder de Buenos Aires, dando origen, como respuesta, al Pacto Federal en enero de 1831 (integrado por Buenos Aires, Corrientes y Santa Fe). En este pacto se acordó que, cuando se dieran las condiciones, se erigiría un gobierno federal. Además, se estableció un compromiso militar para defenderse de los posibles ataques unitarios, lo que permitió vencer al general José María Paz y terminar con la etapa anárquica.
Entre 1829 y 1832, Rosas había logrado poner en orden y pacificar la provincia de Buenos Aires; solicitó entonces que se le otorgaran facultades extraordinarias para poder continuar con su labor, pero le fueron negadas y se sucedieron algunos gobernadores en el cargo. En 1834 se produjo una guerra entre las provincias de Tucumán y Salta; Rosas ordenó a Juan Facundo Quiroga, caudillo riojano y delegado de Buenos Aires, mediar en el conflicto, pero fue asesinado en Barranca Yaco, dejando al país bajo la poderosa y única influencia de Rosas, que asumió la gobernación de Buenos Aires entre 1835 y 1852.
Durante 17 años Rosas se mantuvo en el poder, sosteniendo que aún no se daban las condiciones para la formación de un régimen federal, promoviendo la autonomía de cada una de las provincias. Su gobierno fue conservador y proteccionista, al punto de volverse anacrónico. Durante esos años, además, se sucedieron varios bloqueos del puerto de Buenos Aires por parte de Gran Bretaña y Francia, que fueron resistidos con éxito por las provincias.
En 1852 Justo José de Urquiza, caudillo de la provincia de Entre Ríos, defensor de una organización territorial basada en una Constitución central, encabezó una revolución en contra de Rosas, cuyo momento culminante fue la batalla de Caseros, en la que las tropas de Rosas fueron derrotadas. Estando ya asentadas la bases de la organización nacional, pudo promulgarse una Constitución en 1853, a pesar de que Buenos Aires se negó a firmarla.
Gobierno republicano
Urquiza fue elegido presidente bajo la nueva Constitución, aunque la ciudad de Buenos Aires permaneció separada bajo la influencia de Bartolomé Mitre. En 1859 se firmó el Pacto de San José de Flores por el cual el Estado de Buenos Aires pasaba a integrar la Confederación, pero hicieron falta dos batallas (una en Cepeda, en octubre de 1859, y otra en Pavón, en septiembre de 1861) para finalizar con la división que afectaba al territorio argentino. En 1862 se celebraron elecciones mediante las que Mitre fue elegido presidente de la Confederación Argentina, con su capital en Buenos Aires.
En marzo de 1865, el litigio entre Paraguay y Uruguay hizo que las tropas paraguayas entraran en territorio argentino, dando lugar a la sangrienta guerra de la Triple Alianza (que enfrentó a Brasil, Argentina y Uruguay con Paraguay). Entre 1866 y 1870 los ejércitos de los tres países invadieron Paraguay, matando a las dos terceras partes de la población paraguaya (90% de la población masculina).
A Mitre siguieron los gobiernos de Domingo Faustino Sarmiento (1868-1874) y Nicolás Avellaneda (1874-1880). A pesar de que no existió limpieza electoral en los comicios que les condujeron a la jefatura del Estado, estas tres presidencias sentaron los cimientos de la construcción de la Argentina moderna. Las actuaciones prioritarias se centraron en la educación, la inmigración y la libertad económica.
Durante la presidencia de Avellaneda se realizó la primera campaña al Desierto, empresa a cargo de Julio Argentino Roca, que buscaba incorporar los territorios patagónicos a la Confederación. Esta campaña ha sido duramente criticada por la excesiva crueldad con la que se atacó a los aborígenes argentinos. Además, debido a un conflicto de poderes entre el gobernador de la provincia de Buenos Aires y el presidente de la Nación, la ciudad de Buenos Aires fue proclamada Capital Federal y Dardo Rocha, gobernador de Buenos Aires, fundó en 1882 la ciudad de La Plata con el fin de establecer una capital provincial diferenciada.
Roca fue elegido presidente de la Nación, lo que dio lugar al inicio de una etapa de gran progreso económico, institucional y educativo, integrándose el país al comercio mundial y convirtiéndose en una de las principales naciones exportadoras de materias primas del mundo.
A pesar de los adelantos de la Argentina, la clase media y los sectores populares quedaron postergados durante muchos años, lo que provocó el estallido de numerosos levantamientos de diversa índole (como los que tuvieron lugar 1890, 1893 y 1905), si bien todos ellos pudieron ser controlados por el gobierno.
En otro orden de cosas, durante los primeros años del siglo XX, se desarrolló de manera creciente la inmigración de un gran número de europeos, que fue promovida por los gobernantes argentinos en búsqueda de un incremento rápido de la población del país mediante la llegada de un abundante contingente de trabajadores.
El sufragio no era universal y las elecciones eran fraudulentas, por lo que el presidente del país era elegido por un sector elitista. Esto cambió cuando, en 1912 y gracias al impulso dado por el presidente Roque Sáenz Peña, se promulgó una ley (conocida popularmente como Ley Sáenz Peña) por la cual el voto pasó a ser secreto y obligatorio para toda la población masculina. Bajo el marco de esta nueva ley, en 1916 fue elegido presidente Hipólito Yrigoyen, representante de la clase media y candidato por la Unión Cívica Radical.
Durante el gobierno de Yrigoyen y de su sucesor, Marcelo Torcuato de Alvear, la Argentina mantuvo una posición neutral durante la I Guerra Mundial, lo que la convirtió en una de las naciones más ricas del mundo.
La Década Infame
La crisis económica mundial que estalló en 1929 tuvo serias repercusiones en la Argentina. El desempleo y otras dificultades provocaron una profunda inquietud social y política que llevó a que en septiembre de 1930, a dos años de que comenzara la segunda presidencia de Yrigoyen, los conservadores, aliados con los militares y dirigidos por José Félix Uriburu, dieran un golpe militar que interrumpió, por primera vez desde 1853, la continuidad constitucional argentina, poniendo a la oligarquía nuevamente en el poder.
Este periodo, conocido como la Década Infame (aunque otros autores prefieren emplear la expresión, mucho más aséptica, de Restauración Conservadora), caracterizado por el fraude electoral y la corrupción. Las condiciones económicas mejoraron durante el mandato del general Agustín Pedro Justo, aunque se intensificó la agitación política, que culminó con fallidas rebeliones de la Unión Cívica Radical en 1933 y 1934. En mayo de 1936, en los comicios presidenciales convocados para renovar el cargo, resultaron electos Roberto María Ortiz como presidente y Ramón Castillo como vicepresidente, gracias al fraude electoral generalizado. Sin embargo, Ortiz tomó fuertes medidas para fortalecer la democracia: se reprimieron actividades subversivas de los agentes alemanes, que se habían incrementado tras la victoria del nacionalsocialismo en Alemania, y la corrupta maquinaria electoral del país fue desarticulada. Al estallar la II Guerra Mundial, Ortiz decidió mantener la posición neutral que Argentina había tomado durante la Gran Guerra.
La II Guerra Mundial
En julio de 1940, Ortiz renunció a su cargo por enfermedad, asumiendo la presidencia Ramón Castillo, un conservador que abandonó la línea seguida en política interior y exterior por su predecesor, aunque mantuvo la neutralidad, y aún luego del ataque a Pearl Harbor se negó a romper relaciones con las potencias del Eje.
Castillo fue depuesto de su cargo en 1943 por un grupo de militares encabezado por Arturo Rawson, partidario de la ruptura de relaciones con Alemania y Japón, y contrario a la designación de Robustiano Patrón Costas como sucesor de aquél. Sin embargo, y debido a las rivalidades internas dentro del grupo que había provocado el golpe, Rawson fue obligado a dimitir y la presidencia provisional fue asumida por el general Pedro Pablo Ramírez, otro de los líderes del golpe. Poco después, Ramírez disolvió los partidos políticos, cerró los diarios de la oposición y sofocó los últimos restos de democracia en el país. Debido al aislamiento económico por parte de Estados Unidos, en enero de 1944 el gobierno se vio obligado a declarar la ruptura de relaciones con Alemania y Japón.
Temerosa de que Ramírez se dispusiera a declarar la guerra a Alemania por la presión de Estados Unidos, una Junta Militar, los llamados coroneles (integrados en una influyente logia militar denominada Grupo de Oficiales Unidos), le obligó a renunciar el 2 de febrero de 1944 (dada la simpatía que esta Junta Militar tenía por las fuerzas del Eje, el mantenerse neutral se debió a la inseguridad de sus miembros respecto al resultado de la contienda y al interés por sostener una relación óptima fuera quien fuera el ganador). Uno de los personajes centrales de esta Junta era el coronel Juan Domingo Perón, quien había ocupado el puesto de subsecretario de Trabajo durante el régimen de Ramírez, continuando en dicho cargo tras su sustitución por el general Edelmiro Julián Farrel, de quien era su vicepresidente. Además, Perón estaba a la cabeza del Ministerio de Guerra, lo que lo convertía en un hombre de muy amplio poder.
A pesar de las alegaciones de solidaridad con la causa aliada, el gobierno siguió reprimiendo toda actividad democrática y protegiendo a los agentes alemanes. En julio, el gobierno estadounidense acusó a la Argentina de ayudar a las potencias del Eje. Finalmente, el 27 de marzo de 1945, cuando la victoria de los aliados en Europa estaba asegurada, Argentina declaró la guerra a Alemania y Japón. Al mes siguiente, el gobierno firmó el Acta de Chapultepec, un convenio de asistencia mutua de las naciones americanas contra la agresión extranjera. Argentina fue miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en junio de ese año.
La era peronista
El trato que Perón tenía con los sindicatos argentinos, sumado a la constante lucha librada contra los comunistas, provocó que la corriente mayoritaria del sindicalismo en Argentina fuera principalmente católica y conservadora. Además, cuando el gobierno de Farrel intentó destituir a Perón con el fin de contrarrestar su creciente poder en la vida política, un gran número de trabajadores salió a la calle el 17 de octubre de 1945 a reclamar su restitución en el cargo. Esta fecha ha pasado a ser considerada el punto de arranque del peronismo en tanto que movimiento político de masas.
Cuando a comienzos de 1946 el gobierno militar de Ramírez convocó elecciones, apareció en Argentina una nueva agrupación electoral, el peronismo, auspiciada por el gobierno. Organizado formalmente como Partido Laborista y con Perón como candidato a la presidencia, este grupo obtuvo sus principales apoyos entre los sectores más desfavorecidos de la clase trabajadora rural y urbana. Los peronistas realizaron una exitosa campaña entre estos trabajadores, conocidos popularmente como descamisados, con promesas de tierra, mayores salarios y el establecimiento de un sistema de seguridad social. Perón resultó electo con una amplia diferencia respecto a su opositor, José Tamborini.
Meses antes, Perón había contraído matrimonio con una actriz, Eva Duarte, quien, como primera dama de la Argentina, dirigió las relaciones sindicales y los servicios sociales puestos en marcha por el gobierno de su marido, hasta su prematura muerte en 1952. Adorada por las masas, influyó para que se estableciera el sufragio femenino (logrando la integración de la mujer en la vida política argentina) y fue, más que nadie, la responsable de la popularidad del régimen de Perón (quien manejaba a las masas con consumada habilidad). En octubre de 1946, Perón promulgó un ambicioso plan quinquenal para la expansión de la economía, que consistía principalmente en utilizar el gasto público como medio para reactivar el mercado luego de la recesión por la que había pasado.
Nueva Constitución
En marzo de 1949, la Asamblea Constituyente convocada por Perón promulgó una nueva Constitución que permitía la reelección del presidente para un segundo mandato consecutivo e incluía novedosos artículos relacionados con los derechos de los trabajadores. Aprovechando la nueva ley fundamental, el Partido Justicialista (peronista) designó candidato a Perón para los comicios de 1952.
Poco a poco, fueron creciendo las críticas contra el régimen por parte de los partidos y la prensa de oposición. La mayoría peronista en el Congreso tomó represalias en septiembre de ese año, aprobando leyes que contemplaban el encarcelamiento de personas que se mostraran irrespetuosas con los dirigentes gubernamentales, y durante los siguientes meses varios opositores al régimen fueron encarcelados. Poco después, el Congreso instituyó nuevas medidas de represalia, entre ellas la supresión de la Prensa opositora. La Prensa, el principal periódico independiente, fue cerrado en marzo de 1951; al mes siguiente, el Congreso aprobó una ley que expropiaba el periódico. Antes de las elecciones, que se celebraron en noviembre de 1951, en lugar de febrero de 1952 (la fecha inicialmente prevista), se impusieron severas restricciones a los partidos de la oposición. Perón fue reelegido por una amplia mayoría y sus candidatos obtuvieron 135 de los 149 escaños de la Cámara de Diputados.
Segunda presidencia de Perón
En enero de 1953, el gobierno lanzó un segundo plan quinquenal que hacía hincapié en el incremento de la producción agrícola en lugar de la industrialización, objetivo del primer plan, y reducía muy considerablemente el gasto público. Durante 1953 Argentina formalizó importantes acuerdos económicos y comerciales con diversos países, especialmente con Gran Bretaña, la Unión Soviética y Chile. En 1953, el intercambio produjo una balanza comercial favorable por primera vez desde 1950. Sin embargo, la presión inflacionista, que desde 1948 había provocado un incremento de más del 200% en el costo de la vida, no cesó.
Perón controlaba la prensa, las masas obreras, el Ejército y las empresas, pero no la Iglesia; por esta causa puede entenderse que en los meses siguientes se profundizara el abismo entre la Iglesia y el Estado, que durante la primera presidencia de Perón habían estado aliados, pero luego del cambio de actitud de Perón la Iglesia pasó a ser el baluarte de la dispersa oposición.
La Revolución Libertadora
El 16 de junio de 1955, elementos disidentes de la Armada argentina y de la Fuerza Aérea lanzaron una rebelión en Buenos Aires. Sin embargo, el Ejército de Tierra se mantuvo leal al gobierno y el levantamiento fue pronto sofocado. A manera de venganza, durante la noche se produjo la quema de numerosas iglesias. En las semanas siguientes aumentó la tensión a medida que distintas facciones dentro del gobierno y de las Fuerzas Armadas tomaban posiciones; en un discurso pronunciado a fines de agosto, Perón, refiriéndose al asesinato de unos peronistas, dijo que por cada peronista que cayera, caerían cinco miembros de la oposición.
Finalmente, el 16 de septiembre, grupos insurgentes de los tres ejércitos lanzaron una rebelión concertada, llamada la Revolución Libertadora, una serie de enfrentamientos que duraron tres días y en los que murieron unas 4.000 personas, lo que provocó la dimisión de Perón y su huida y refugio en una cañonera paraguaya anclada en el puerto de Buenos Aires. El 20 de septiembre, el líder de los insurgentes, el general de división Eduardo Lonardi, asumió la presidencia provisional, prometiendo restablecer la democracia. Perón se marchó al exilio, primero a Paraguay y posteriormente a Venezuela, República Dominicana y España.
Presidentes provisionales
En poco menos de dos meses, el gobierno de Lonardi fue depuesto en un incruento golpe militar dirigido por el teniente general Pedro Eugenio Aramburu. El motivo alegado para la revuelta fue que Lonardi se negaba a suprimir las actividades de los peronistas en el Ejército y en los sindicatos.
En junio de 1956 fue aplastada una rebelión peronista, tras la que fueron arrestadas miles de personas y fusilados 38 supuestos peronistas. En los meses posteriores, varios centenares de personas fueron encarceladas bajo la acusación de conspirar para derrocar al nuevo régimen.
Bajo la influencia de Aramburu, en julio se convocaron elecciones para la Asamblea Constituyente que se encargaría de reformar la Constitución para eliminar los cambios hechos por la Asamblea anterior. La moderada Unión Cívica Radical del Pueblo (UCRP), encabezada por Ricardo Balbín, fue la agrupación más votada, seguida de cerca por la Unión Cívica Radical Intransigente (UCRI), más izquierdista, dirigida por Arturo Frondizi. Estos partidos eran sectores escindidos de la antigua Unión Cívica Radical. Los peronistas, cuyo partido fue prohibido, votaron en blanco siguiendo instrucciones dadas por su líder desde el exilio, superando los votos en blanco a los conseguidos por cualquier otro partido, hasta el punto de constituir casi una cuarta parte de los votos emitidos.
Presidentes electos
La Asamblea Constituyente, que comenzó sus deliberaciones en septiembre en la ciudad de Santa Fe, volvió a adoptar la Constitución de 1853 (agregando únicamente un artículo sobre los derechos de los trabajadores) tras la retirada de la UCRI y de otros partidos. Cuando en febrero de 1958 se celebraron las elecciones presidenciales, Arturo Frondizi obtuvo la presidencia gracias al apoyo de los peronistas. En efecto, el líder radical había hecho un pacto con Perón, por el cual se comprometía a levantar las prohibiciones que estaban sufriendo los militantes peronistas y a permitir el regreso del general. El 1 de mayo de 1958 se restableció el gobierno representativo.
A pesar de la intranquilidad sindical y de los continuos incrementos en el costo de la vida, a principios de 1959 se alcanzó cierta estabilidad económica gracias a la ayuda de sustanciales créditos y préstamos extranjeros. En 1960, los préstamos obtenidos de organismos públicos y privados de Estados Unidos totalizaban 1.000 millones de dólares. La participación de Argentina en la Asociación Latinoamericana de Libre Comercio (ALALC) fundada en 1960, ayudó a promover el intercambio comercial con otros países de la región.
La popularidad de Frondizi cayó en picado durante 1961, cuando Perón, descontento con su gobierno, le retiró su apoyo. En las elecciones provinciales y legislativas celebradas en marzo de 1962, los peronistas, a quienes se había vuelto a permitir la participación bajo distintas siglas (como Unión del Pueblo), se alzaron con el 35% de los votos, obteniendo la gobernación de la provincia de Buenos Aires. Aunque Frondizi vetó a cinco candidatos peronistas ganadores de otras tantas gobernaciones provinciales, los militares criticaban su indulgencia hacia el peronismo. Otro factor que debilitó su imagen fue la entrevista secreta con el Che Guevara. La política internacional fue decisiva en la caída del gobierno de Frondizi y uno de los aspectos más importantes de su presidencia. Debe recordarse el plan para el desarrollo latinoamericano (denominado la Alianza para el Progreso) lanzado por el presidente de Estados Unidos John Fitzgerald Kennedy y el problema respecto a las relaciones con Cuba. Cuando Guevara fue a Punta del Este para la presentación del plan, viajó (supuestamente en secreto) a Buenos Aires para entrevistarse con Frondizi; al día siguiente todo el país se enteró de esos hechos, despertando las reticencias en un sector del Ejército y la derecha.
Frondizi fue entonces obligado a renunciar y, puesto que el vicepresidente había dimitido poco después de su asunción (según la Constitución, el vicepresidente es a la vez presidente del Senado), asumió la presidencia el entonces vicepresidente primero de la cámara de senadores, José María Guido.
Su mandato fue manipulado por las Fuerzas Armadas, en cuyo seno se produjeron una serie de enfrentamientos entre los más acérrimos antiperonistas y anticomunistas (los colorados) y la facción constitucionalista (los azules), la cual se impuso y se convocaron nuevas elecciones en 1963, en las que se prohibió la participación de los peronistas. Con casi el 30% de votos en blanco y tan sólo poco más de 23% a su favor, resultó elegido presidente Arturo Umberto Illia, un moderado de la UCRP, quien anunció un programa de recuperación nacional y regulación de las inversiones extranjeras, intentando controlar el aumento de los precios, la especulación y la intranquilidad sindical, mediante la promulgación de leyes que establecían precios fijos y salarios mínimos.
Gobierno militar
En las elecciones de 1965 los candidatos peronistas obtuvieron considerables avances, aunque el partido de Illia mantuvo, con 71 escaños, la mayoría en la Cámara de Diputados. La intranquilidad sindical se incrementó en 1966, mientras los peronistas seguían ganando elecciones parciales. Como resultado, en junio de ese año se produjo un golpe militar y se estableció una Junta que nombró presidente en primer lugar a Juan Carlos Onganía, luego a Roberto Marcelo Levingston y, finalmente, al teniente general Alejandro Agustín Lanusse, que asumió su cargo en 1971, tras la grave crisis política ocasionada, entre otros factores, por el levantamiento popular conocido como el Cordobazo. En los primeros meses de su mandato, Lanusse adoptó una serie de iniciativas tendentes a restaurar el gobierno civil. Anunció un programa económico para controlar la espiral inflacionista y convocó elecciones nacionales para marzo de 1973.
Sin embargo, en 1972 el país se vio envuelto en una ola de violencia, con huelgas, manifestaciones estudiantiles y actividades terroristas. Esta situación provocó una nueva crisis económica. Los peronistas, a los que se permitió participar en las elecciones, designaron a su exiliado líder candidato para la presidencia. Sin embargo, como permaneció en España tras la fecha estipulada para fijar su residencia permanente en Argentina y así poder inscribirse como candidato, se nominó a Héctor José Cámpora en su lugar.
Regreso y muerte de Perón
Los peronistas, agrupados bajo las siglas del Frente Justicialista de Liberación (FREJULI), barrieron en las elecciones de marzo de 1973, asumiendo Cámpora la presidencia el 25 de mayo. La escalada terrorista, en la que ahora participaban grupos de extrema derecha, fue en aumento, con numerosos secuestros y asesinatos; también las divisiones entre peronistas de extrema izquierda, extrema derecha y moderados contribuyeron a generalizar la violencia. El 20 de junio, fecha en la que Perón regresó a la Argentina, en el camino hacia el aeropuerto de Ezeiza (Buenos Aires) estalló una batalla campal entre las facciones peronistas en la que murieron al menos 80 personas.
Un mes más tarde, Cámpora presentó su dimisión y en septiembre Perón fue elegido presidente con más del 61% de los votos; su tercera esposa, María Estela Martínez de Perón, conocida como Isabelita, tomó el cargo de vicepresidenta, ya que el elegir a un representante de cualquiera de las tres facciones peronistas como compañero de Perón hubiera provocado aún más divisiones.
Sin embargo, la tensión fue excesiva para Perón, que estaba enfermo y débil. El 1 de julio de 1974 falleció, siendo sucedido por su esposa, la primera mujer que alcanzó la jefatura de Estado de un país latinoamericano contemporáneo. Durante su mandato (manejado totalmente por el peronista José Lopez Rega), la situación política y económica se deterioró rápidamente.
En 1975, las actividades terroristas de grupos de extrema izquierda y extrema derecha se cobraron las vidas de más de 700 personas. El coste de la vida se incrementó en un 335%, mientras las huelgas y manifestaciones eran frecuentes. Tras repetidas crisis gubernamentales y un fallido intento de rebelión de las Fuerzas Aéreas en diciembre de 1975, una Junta Militar dirigida por el comandante en jefe del Ejército, teniente general Jorge Rafael Videla, tomó el poder el 24 de marzo de 1976. La Junta Militar disolvió el Congreso, impuso la ley marcial y gobernó por decreto.
Dictadura militar y guerra de las Malvinas
Durante los primeros meses posteriores al golpe militar se mantuvo la actividad terrorista de algunos grupos de izquierda, pero se aplacó después de que el gobierno de Videla lanzara su propia campaña terrorista contra los opositores políticos. En 1977, la Comisión Argentina de Derechos Humanos denunció ante la ONU al régimen militar, acusándolo de cometer 2.300 asesinatos políticos, unos 10.000 arrestos por causas políticas y la desaparición de entre 20.000 y 30.000 personas, muchas de las cuales fueron asesinadas y sepultadas en tumbas anónimas.
La economía siguió siendo caótica. En marzo de 1981, Videla fue sucedido en la presidencia por el teniente general Roberto Viola, sustituido en diciembre del mismo año por el comandante en jefe del Ejército, el teniente general Leopoldo Galtieri, cuyo gobierno consiguió el apoyo casi unánime de la ciudadanía en abril de 1982 al ocupar por la fuerza las islas Malvinas, territorio reclamado por Argentina desde 1833. Gran Bretaña recuperó las islas en junio tras la breve guerra de las Malvinas y el desacreditado Galtieri fue reemplazado por el general de división Reynaldo Bignone, que se vio abocado, ante el descrédito internacional de la Junta Militar, a convocar elecciones y a entregar el poder a un gobierno constitucional.
El retorno a la democracia
Sacudida por la represión y el terrorismo de Estado, y con una deuda externa sin precedentes, Argentina celebró, después de una década, elecciones presidenciales en octubre de 1983. El ganador fue el candidato de la Unión Cívica Radical (UCR) Raúl Alfonsín. Bajo su mandato, la nación volvió a la democracia; se reorganizaron las Fuerzas Armadas, se enjuició a la antigua Junta militar (Videla, Massera y Agosti) por violación de los derechos humanos; se sancionaron las leyes de Obediencia Debida y Punto Final, por las cuales no se realizarían más juicios a los militares de menor rango. Además, se aprobó un tratado para resolver una disputa fronteriza con Chile por tres islas del canal de Beagle.
La Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI), fundada en 1981, sustituyó a la ALALC como organismo para la reducción de aranceles en el intercambio comercial entre los países miembros. Entre 1986 y 1990 Argentina firmó una serie de tratados de integración previstos para reducir aún más las barreras aduaneras entre los países latinoamericanos. A finales del gobierno de Alfonsín ya comenzó a hablarse de lo que sería el Mercosur (Mercado Común del Sur) y de como permitiría la integración de las economías de la región. Así, en 1991 los mandatarios de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay firmaron el Tratado de Asunción, por el que se daba vía libre a su creación.
Bajo el gobierno de Alfonsín se renegoció la deuda externa, se instituyeron reformas fiscales y se estableció una nueva moneda (austral). Sin embargo, la inflación se mantuvo alta y en abril, mayo y junio de 1989, se produjo un periodo de hiperinflación sin precedentes en la Argentina llegando a más del 200% en el mes de junio. Las elecciones presidenciales celebradas en el mes de mayo dieron el triunfo al candidato peronista Carlos Saúl Menem. La grave crisis económica hizo que el traspaso de poderes fuera adelantado y Menem asumió la presidencia antes de lo esperado.
Ante el rápido deterioro de la economía del país, Menem impuso un duro programa de austeridad. A principios de la década de 1990, su gobierno sofocó la inflación, equilibró el presupuesto, vendió empresas estatales a inversores privados y renegoció la deuda. En 1992 se restablecieron las relaciones diplomáticas plenas con el Reino Unido, lo que ayudó a reparar las heridas de la guerra de Malvinas. En 1994 la Argentina firmó el Tratado de Tlatelolco, por el que se declaraba país libre de armas nucleares. Además, por decreto presidencial, fueron indultados los militares que habían sido condenados durante la presidencia de Raúl Alfonsín.
En diciembre de 1993, el presidente Menem alcanzó un acuerdo con su predecesor en el cargo para modificar la Constitución, reduciendo el mandato presidencial de seis a cuatro años y permitiendo la reelección presidencial, además de una serie de cambios de actualización de la Carta Magna que permanecía casi inalterada desde 1853. En las elecciones convocadas para la Asamblea Constituyente, el Partido Justicialista obtuvo la mayoría, y en 1995 Menem fue reelegido presidente de la Nación, debido al mantenimiento de las buenas cifras macroeconómicas.
Las elecciones celebradas a finales de octubre de 1997 para la renovación parcial de la Cámara de Diputados, así como de los 60 legisladores de la ciudad de Buenos Aires capital con capacidad de
autogobierno, y los más de 6.000 cargos provinciales y municipales, confirmaron el ascenso de la coalición de centro-izquierda Alianza (integrada por la Unión Cívica Radical y Frente del País Solidario) en la Capital Federal, en la provincia de Buenos Aires y en buena parte del país. En el origen de este avance estuvo en el elevado índice de desempleo y el intento gubernamental de reformar la legislación laboral.