Centro excursionista del Alto Mijares (C.E.A.M.)

Cuando el 14 de Octubre de 1995 nos reunimos en los bajos del Ayuntamiento un grupo de amigos de Cirat y el Tormo, Pascual, Rebeca, Esther, Javier, José Luis, Francisco, Vicente Antonio, Vicente, Juan y Jesús, éramos un grupo de entusiastas por la montaña que no unía un fin en común, nuestro amor por la naturaleza y recuperar unos caminos y sendas que llevan a una serie de bellos parajes que están en la mente de todos aquellos que pertenecen a estas tierras o las han visitado a menudo.

En dicha ocación los de Cirat nos obsequiaron luciendo unas boinas para el senderismo, pasado el primer momento y después de comentar entre nosotros los pros y contras de legalizar la situación, procedimos a construir un centro excursionista con una serie de objetivos a realizar como pudieran ser el limpiar y recuperar fuentes, señalizar rutas, abrir y limpiar sendas (en el Tormo hace algún tiempo que venía funcionando un centro similar denominado La Muela, que nunca se llegó a legalizar), y después de conversar con los amigos de Cirat llegamos a la conclusión de que podríamos crear un organismo común para ambos, así mismo se decidió llamarlo Centro Excursionista Alto Mijares (dado que Cirat es la capital de la Comarca del Alto Mijares), y se procedió a elegir la junta directiva.

Tanto unos como otros seguimos en lo que nos gusta, se han señalado fuentes y caminos, limpiando el camino al Navarro por el Corral de Alberto, se está limpiando el camino hacia La Venta, se ha confeccionado un mapa con las fuentes y rutas que circulan por nuestro término municipal, estamos buscando la senda que va de El Tormo a Santa Ana por la Fuente Quilotes, también estamos buscando la ruta a San Juan de Peñagolosa. Se han hecho excursiones a Torralba del Pinar población en la que se realizó una apetitosa comida en el bar de Esperanza, se ha abierto y puesto piquetas en el Barranco del Navarro y Santa Ana. En Semana Santa se realizó una salida desde Cirat con un bello recorrido (después de haber estado toda la mañana caminando) para ver la Presa, la Masa del Cura y El Salto de la Novia, y admirar como no el Barranco de las Salinas, para finalizar con paella en la zona deportiva de Cirat.

Como veis hemos intentado tener una actividad cuyo fin es el recuperar y conocer nuestro pueblo y su entorno, y si es posible darlo a conocer a todo el mundo, sin más se despide de vosotros esperando que estas líneas os hayan abierto la curiosidad a los que no conoceis todavía nuestro pueblo y los recuerdos que se esconde en cada lugar y rincones de nuestra tierra, a los que hemos con anterioridad disfrutado de ellos.

 

CENTRO EXCURSIONISTA ALTO MIJARES.

Jesús Minguillón Capape

Presidente del CEAM

 

| Volver a la página principal |