Especialidades Padres y Alumnos Calendario E-Mail Enlaces
SENSORES MAGNETICOS |
||||||
KMZ10A KMZ10B KMZ10C |
||||||
MAGNETIC FIELD SENSOR |
||||||
TIPO |
RANGO |
TENSION DE |
Tamb |
SENSIBILIDAD |
RESISTENCIA |
|
KMZ10A |
-0,5 a +0,5 |
5 |
-40 a 150 |
14 |
1,7 ±0,5 |
|
KMZ10B |
-2,0 a +2,0 |
5 |
-40 a 150 |
4 |
1,7 ±0,5 |
|
KMZ10C |
-7,5 a +7,5 |
5 |
-40 a 150 |
1,5 |
1,4 ±0,4 |
KMZ10 MAGNETIC FIELD SENSORS
Los sensores KMZ10 usan el efecto MAGNETO RESISTIVO, la propiedad por
la cual, un material magnético cambia su resistencia en presencia
de un campo magnético externo. Esto proporciona un excelente medio
para medir con precisión desplazamientos lineales y angulares (por
ejemplo en varillas metálicas, levas, cremalleras), pués pequeños
movimientos mecánicos producen cambios medibles en el campo magnético. APLICACIONES |
SENSOR DE HUMEDAD 5X38H122R
|
||
|
||
El sensor 5X38H122R de HUMEDAD RELATIVA está formado por una fina película de material plástico, recubierta en ambas caras por oro, constituyendo un capacitor. La constante dieléctrica de la película varía con la humedad relativa del ambiente. Las características del sensor no varían con el contacto del agua, pero la exposición o vapores de acetona debe ser evitada.
07/08/2002 |
SENSORES DE HUMEDAD |
||
SENSOR DE HUMEDAD MONOLITICO Honeywell |
||
HIH3610 |
||
SENSOR DE HUMEDAD RESISTIVO - NH-01 - FIGARO |
En muchas aplicaciones industriales es necesario conocer la concentración y/o existencia de ciertos gases, humos y emisiones con el propósito de e valuar procesos o prevenir explosiones. En estas y otras situaciones juegan un papel importante los modernos detectores de gases. Este capítulo examina sus principios de funcionamiento, sus especificaciones y sus principales aplicaciones
Generalidades
Los gases son un tipo de fluido muy cornetín en aplicaciones industriales y no indústriala les. En la industria, por ejemplo, es importante determinar la Concentración de gases tales como oxígeno (02), (lIOXIdc) (IC Carbono (C02>, hidrógeno (112), metano (CH4), gas carbónico (CO), y otros gases y vapores orgánicos para analizar humos de salida de calderas de vapor, comprobar procesos de combustión, prevenir eventuales explosiones, etc. Para satisfacer estas y otras necesidades, se han desarrollado varias tecnologías de sensores (de gases,
Sensores de gas de efecto de campo
Los sensores de gas de efecto de campo, conocidos como GASFET, son básicamente MOSFET en los cuales, en vez de aluminio, se utiliza paladio como material de compuerta, figura 13.5a. El paladio adsorbe hidrógeno que se difunde en la interfaz paladio-óxido, alterando la tensión de umbral (VTH). Esta última es una medida de la concentración de hidrógeno. El dispositivo se hace trabajar a temperaturas entre 50C y 1 50C para favorecer la acción catalítica del paladio.
Los GASFET están generalmente integrados con drcultos electrónicos de procesamiento de señales y de control de temperatura. Sus principales aplicaciones incluyen la detección de fugas de hidrógeno en cohetes y refinerías, así como el monitoreo de la corrosión en equipos de alto valor. Por el mismo método pueden también medirse concentraciones de monóxido de carbono (CO), metano (CH) y amoníaco (NH3).
Otra variante de sensor de gas MOSFET es el FET de adsorción o ADFET, figura 13.5b, en el cual el óxido tiene un grosor inferior a 5 nm. Este dispositivo responde a concentraciones de gases que tienen un momento bipolar permanente, como el NH3, el CIH, CO, el NO, el NO el SO, y el vapor de agua. En todos estos casos, el campo eléctrico creado por las moléculas adsorbidas en la capa de óxido, controla la corriente de drenador. Una variante más es el FET de compuerta abierta u OGFET, que es básicamente un MOSFET sin puerta expuesto a una atmósfera gaseosa. En este caso, la corriente de drenador varía en función de la presión parcial de los gases.
Sensores de gases basados en la absorción de infrarrojos
La absorción de infrarrojos (IR) es una de las técnicas de detección y medición de gases más confiables y exactas que existen. La misma se basa en el hecho de que algunos gases, tales como el oxígeno, el nitrógeno, el hidrógeno y el cloro, no absorben prácticamente radiaciones infrarrojas. Otros, sin embargo, como el dióxido y el monóxido de carbono, el metano, el amoníaco y el vapor de agua si lo yací, y en cantidades detectables para longitudes de onda específicas. Lo mismo sucede con muchos químicos importantes utilizados para procesos industriales y el monitoreo de la calidad del aire en interiores, como los compuestos refrigerantes de clorofluorocarbono.
La unicidad del espectro de absorción de cada gas posibilita la identificación y cuantificación exacta de químicos en líquidos y mezclas de gases con poca interferencia de otros gases. Un dispositivo muy común que hace uso de esta característica es el aiudizador (le infrarrojos mostrado en la figura 13.7, el cual consta de una cámara de referencia que se inicia con tui gas no absorbente, digamos nitrógeno (N,), y una cámara de detección donde se coloca una muestra del gas absorbente a analizar, por ejemplo metano (CH4).
En este caso, a cada cámara se aplica alternativamente una radiación IR de longitud de onda específica, de nodo que la radiación que pasa a través de la primera no se atenúa, mientras que la de la otra es absorbida proporcionalmente a la concentración del gas bajo análisis.
Cabezales y sistemas de detección de gases
Los cabezales de detección (detector heads) son dispositivos inteligentes de adquisición dc datos que integran, en una misma unidad, LillO O mas SCI1SO- res de gas, una salida eléctrica y toda la infraestructura física (hardware) necesaria para el mLlestFeO, tales como filtros, conductos, unidades dc pirolisis y bombas dc succion.El diagrama de bloques de un cabezal de detección moderno que utiliza pirolisis (descomposición química mediante calor) para oxidar el gas deseado y hacerlo más fácilmente detectable.
Se requieren varios tipos de filtros para proteger el sensor, la honiha de nluestreo, el
medidor (le flujo, etc., así COI11O para bloquear gases interferentes. Las muestras de gas se recogen generalmente por succión o difusión y se dirigen hacia el detector a través de tubos de teflón. La recolección por succión es particularmente adecuada en situaciones de flujo de aire variable.
Los cabezales de detección de gases son muy utilizados en instrumentos portátiles y en sistemas de monitoreo fijos para detectar fugas y concentraciones riesgosas. Un sistema de detección de gases consta de varios cabezales fijos asociados a los puntos de interés, un centro de monitoreo y control, y una interfaz hacia otros sistemas y dispositivos de seguridad. Dependiendo de la forma como se lleven las muestras de gases hacia los detectores y se comuniquen estos últimos con el centro de monitoreo y control, existen varias arquitecturas o configuraciones, la cual utiliza un sensor centralizado que explora secuencial mente las muestras de gas de los puntos bajo monitoreo. Estas muestras son conducidas al detector a través de una red de tubería. Otra alternativa es un sistema distribuido, el cual utiliza sensores dedicados para cada punto.
SENSORES DE GAS |
|||||
CODIGO |
GASES |
RANGO |
APLICACIONES |
TENSIONES |
|
CIRCUITO |
CALEFACTOR |
||||
TGS-813 |
GAS NATURAL
|
500 a 10000 |
CASAS |
MAXIMO |
5 VAC ó 5 VDC |
GAS ENVASADO
|
500 a 10000 |
CASAS |
MAXIMO |
5 VAC ó 5 VDC |
|
TGS-822 |
SOLVENTES
ORGANICOS
|
50 a 5000 |
DETECTOR
DE GASES
|
MAXIMO |
5 VAC ó 5 VDC (0.65W) |
TGS-203* |
MONOXIDO
DE CARBONO
|
50 a 1000 |
CASAS TUNELES GARAGES |
MAXIMO |
0.8V |
* EN STOCK FIC 5401 CIRCUITO INTEGRADO HIBRIDO ESPECIALMENTE DISEÑADO PARA EL TGS203
A C C
E S O R I O S
|
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------