La MARATÓN INFORMÁTICA ARGENTINA es un evento organizado ad
honorem por un grupo de docentes de escuelas de la Ciudad de Mar del Plata,
en conjunto con gran parte de la comunidad que apoyan esta iniciativa.
Por sus características interdisciplinarias e interinstitucionales,
no posee sede fija sino por el contrario, cada establecimiento educativo involucrado
hará las veces de coordinador responsable de la competencia asignada a su cargo.
No obstante, se utilizará como domicilio para la recepción
de correspondencia postal, la sede gentilmente cedida del Club de Ciencias “Albert
Einstein” sito en la calle 14 de julio 2550 – 1° piso – CP: 7600 – Mar del Plata
– Bs. As. – Argentina.
Teléfono: (0223) 495-0285 int. 235
– (de lun. a vie. de 8:00 a 11:30 y de 13:00 a 17:30hs.)
Fax: (0223) 494-2383 int. 205 (agregar = Ref. Maratón Informática)
Por ser un evento netamente informático se priorizará la comunicación
vía Internet, es decir e-mail y sitio web.
La MARATÓN INFORMÁTICA ARGENTINA ha sido auspiciada en estos
años para su correcto y oficial desarrollo, por varios entes oficiales. Entre
otros, la primer institución en dar su apoyo es la OLIMPIADA INFORMÁTICA ARGENTINA
[OIA] con sede en la Universidad Nacional de San Martín. La Secretaría de Educación
del Partido de Gral. Pueyrredon. La Dirección Gral. de Cultura y Educación de
la Pcia. de Bs. As. [DGCyE]. El Consejo Provincial de Educación Tecnológica
[Copret]. El Instituto Nacional de Educación Tecnológica [INET] entre otros
y desde ya se cuenta con la colaboración de la coordinación de Actividades Científico
Tecnológicas Juveniles de la Pcia. de Bs. As., la Jefatura de región XVI, el
CIE y varias entidades dedicadas a la Informática, la ciencia y la educación
en el territorio argentino.
La I° Maratón Informática que se realiza en la República Argentina
está basamentada en tres pilares fundamentales: La comunión de aquellos que
tomen la informática como algo cotidiano e inserto en todas las disciplinas.
El sano espíritu competitivo, es decir aquel que permite compartir esfuerzos
para lograr un mejor resultado sin maldad sino por el contrario apoyándose unos
en otros para alcanzar, o hasta aveces, superar la meta. Y el fortalecimiento
de la educación a través del incentivo a alumnos y docentes para elevar así
la calidad educativa de nuestro país.
Hace varios años ya que esta Maratón Informática viene gestándose
en la mente, el esfuerzo y el compromiso de varias personas en su mayoría profesionales
y docentes del área. Estas personas están involucradas en las tareas relacionadas
con todo lo que tiene que ver con las Actividades Científico Tecnológicas Juveniles
que se vienen desarrollando en los últimos años en el país y mas específicamente
en la Pcia. de Bs. As. Vale decir que han cumplido en forma ad honorem la función
de entrenadores de alumnos en diversas competencias como por ejemplo en: Olimpíada
Informática Argentina, Programación y Utilitarios – Olimpíadas Nacionales en
Internet – Olimpíadas de Computación y Matemática – Olimpíadas de Decisiones
Empresarias por Simulación Interactiva – Desafío de Autos Solares a Escala –
Olimpiada Marplatense de Informática por Equipos – Diseño Web, Cyberfair, the
Global School – etc.
También, y quizás con un mayor compromiso, en forma individual
o en uniones parciales han estado en la Organización y Realización de eventos
tales como: Olimpíada Informática Argentina – Campeonatos Locales de ViedoJuegos–
Desafío de Autos Solares a Escala – Olimpíada Nacional de Construcciones – Encuentro
de Programadores de VideoJuegos – Olimpiada Marplatense de Informática por Equipos
– entre Otros.
La experiencia lograda en este rubro, junto a la innegable vocación docente
han desembocado indefectiblemente en, hasta no hace mucho, un anhelo en común,
el gran evento, una multicompetencia que permite compartir saberes, amistades
y sobre todo que el sano crecimiento de quienes participan. Todo Esto, luego
de varias reuniones confluyó en lo que a hoy nos referimos como la Tercera
Maratón Informática Argentina.
En la incesante búsqueda de canalizar la energía emanada
de docentes y sobre todo alumnos , en especial forzada por los avances tecnológicos
que, día a día ingresan con más fuerza en los hogares, se tiene como objetivos:
-
Incorporar al ámbito educativo, las tecnologías de la información
en forma sana y responsable a través de competencias.
-
Lograr la participación voluntaria de docentes y alumnos en
pos de un incremento en la calidad educativa.
-
Captar la atención de aquellos alumnos que, por un excesivo
conocimiento en el área informática, no concuerdan con lo curricular, sin
encontrar lugar adecuado en las instituciones educativas.