Especialidades Padres y Alumnos Calendario E-Mail Enlaces

Programación – Lenguajes modo Texto

Se trata de resolver tres ejercicios propuestos, utilizando lenguajes de programación en modo texto aceptados. Quien lo logre con mayor eficacia, es decir superando la mayor cantidad de casos de prueba y en el menor tiempo posible obtendrá mayor puntaje.
Los lenguajes aprobados para esta competencia son: PASCAL (ver: Turbo Pascal 5.0 , 6.0 y 7.0) – Lenguaje “C” (ver: C++) – BASIC (ver: gwBasic ) – COBOL (ver: rmCobol )
Esta competencia se desarrollará en un turno, en forma individual y con una computadora por participante.

Programación – Lenguajes Visuales

Se trata de resolver dos ejercicios propuestos, utilizando lenguajes visuales de programación aceptados. Quien lo logre con la mayor calidad posible, obtendrá un puntaje mayor.
Los lenguajes visuales de programación aceptados para esta competencia son: Visual Basic (ver:5) – Clarion – Visual Fox - C++Builder – Delphi (ver:3).
Esta competencia se desarrollará en un turno, en forma individual y con una computadora por participante.

Utilitarios Office

Se entregará una problemática cotidiana de trabajo administrativo / comercial que el grupo deberá resolver con la ayuda de algún paquete Office, es decir hacer una carta y un afiche y un loguito y unos cálculos y unas bases de datos, presentaciones, etc.
El soft aceptado para esta competencia es : MS-Office´97 – StarOffice 5.1
Esta competencia durará un turno y se desarrollará en equipos de 4 participantes, contando cada equipo con dos computadoras.

Diseño Gráfico Artístico

Utilizando el soft autorizado, se deberá reproducir un isologo definido y diseñar otro basados en algún tema concreto dado.
Los programas autorizados para esta competencia son: Paint - Corel Draw! – Paint Shop Pro – Photo Shop – Photo Paint –
Esta competencia durará un turno y se desarrollará en forma Individual contando con una computadora por participante, y cada 6 participantes, una impresora y un scanner

Diseño Gráfico Asistido

Se deberá graficar una pieza mecánica dada al principio de la competencia y el plano de una vivienda para lo cual contará con los esquemas correspondientes.
Se podrá utilizar para esta competencia le siguiente software: AutoCad (14ó2000)
Esta competencia durará 1 turno y se trabajará en forma individual.

Internet – Navegación

Se dispondrá de un equipo informático con acceso a Internet para realizar una serie de actividades relacionadas con la navegación en la red, tales como: buscar datos, chatear, responder e-mail, manejo de ICQ, bajar archivos, etc. Por cada ítem logrado, se obtendrá un puntaje acumulativo que permitirá obtener un orden de mérito.
Esta competencia durará 1 turno y se trabajará en forma individual.

Internet – Diseño Web

Se deberá realizar un sitio Web utilizando Software autorizado y un conjunto de datos provistos por la organización, se considerará como valioso para el otorgamiento del puntaje, la originalidad, el uso de las herramientas, la correcta composición de los contenidos y el buen funcionamiento de las páginas subidas por los participantes en el sitio destinado de Internet.
Esta competencia durará un turno y será realizada en equipos de 3 personas, contando con 2 computadoras por equipo y 1 scanner cada 3 equipos.

Video Juegos

El campeonato de Vídeo Juegos se basa en acumular puntos participando de varios juegos de distinta índole (estrategia, gráficos, ingenio, en red, etc.) quien obtenga el mayor puntaje acumulado, será el ganador.
Los Juegos a Utilizar serán definidos a la brevedad.
La competencia se realizará individual y con una máquina por participante.

Competencia Institucional

La característica principal de esta competencia es que se realizará sumando la cantidad de puntos acumulados en cada disciplina por los representantes de una misma institución, es decir que al finalizar la maratón informática se determinará el colegio, escuela, instituto, etc. que haya acumulado mayor cantidad de premios y se otorgará el premio pertinente a dicha institución.

Se aclara , que se sumarán los puntajes (no es promedio), por lo que se recomienda una representación en la mayor cantidad de competencias por parte de la institución participante.

 

Metodología General de las Competencias
 
Por tratarse de una maratón multicompetitiva se ha resuelto que cada competencia es de un único nivel en cuanto a la categoría de los participantes, es decir que no importa en que ciclo o año se encuentren, ni que edad posean, todos los inscriptos competirán en el mismo nivel.
Aunque cada competencia tiene particularmente una metodología propia, para un correcto control y unificar alguna reglas se establece como general lo siguiente:

El Participante

-          Podrán inscribirse alumnos regulares de escuelas públicas o privadas de todo el territorio Argentino, que tengan menos de 20 años al 7 de octubre del 2001. La participación es libre y gratuita sólo deberán cumplir con los siguientes requisitos.
-          Completar y enviar la Planilla de Pre-Inscripción . (a espera de acuse de recibo)
-          Al Acreditarse presentar: DNI – Planilla de Inscripción Firmada por Alumno, Padre, Docente y Escuela.

El Docente Tutor

- Deberá pertenecer a la Planta Funcional del establecimiento educativo representado y tendrá la tarea de entrenar, inscribir y acompañar al participante en todo momento quedando a su cargo la responsabilidad civil que le confieren los padres del alumno a través de la ficha de inscripción y de los formularios requeridos en su distrito de origen.
- Durante la competencia en la que participe su / sus alumnos quedará aislado de ellos pudiendo participar de los eventos preparados para docentes (charlas, debates, foros, etc.)

El Jurado

-          En todos los casos la responsabilidad del Orden de mérito y/o puntaje, estará a cargo del jurado quien obrará de la siguiente manera:
-          Recibirá los trabajos almacenados (grabados, impresos, etc.) codificados es decir sin poder relacionarlo con su/s autor/res.
-          Evaluará con criterio profesional y objetivo el trabajo realizado por el/los alumnos otorgando el puntaje según su creencia a cada ejercicio o parte de él que no excederá del límite máximo a alcanzar.
El responsable del evento deberá promediar los puntajes y así obtener el puntaje final. En base a esto se determinará un orden de mérito que permita premiar a los tres primeros y eventualmente una mención de honor.

Los Tiempos

-          Los tiempos estarán determinados al inicio de cada competencia y serán inapelables. De agotarse el plazo estipulado, se procederá a retirar el trabajo en el punto en que esté, lo cual no impide su posterior evaluación.

Material de consulta

-          Podrán utilizarse cualquier material de consulta como libros, calculadoras, apuntes, etc. siempre y cuando no contengan resoluciones tipo o recetas, lo cual será considerado deshonesto por el encargado del evento y se le será retenido al participante, entregándoselo al jurado, quien evaluará si incide o no en su puntaje.

Premios y Distinciones

-          Aunque el espíritu de esta multi-competencia no es el de entregar premios costosos, se está preparando un obsequio recordatorio de la participación y el orden de mérito obtenido por cada participante. Sin crear falsas expectativas y teniendo en cuenta que la participación es libre y gratuita, se entregará un diploma mencionando el puesto obtenido por los alumnos, y un reconocimiento al docente e institución que lo representase.

Gastos por parte de los Participantes

-          Por ser este evento gratuito y libre de subsidios y/o fondos para su implementación, los gastos de alojamiento, comida, transporte, y todo aquel que ocasionara el/los participantes correrán por cuenta de los mismos, sin derecho a solicitar monto alguno y/o retribución.

Aspectos No Contemplados

-          Cualquier aspecto no contemplado en la presente, será oportunamente analizado por el encargado del evento y elevado a la comisión organizadora para su resolución. De no poder resolverse se discutirá en el comité ejecutivo quien  decidirá y presentará una pronta respuesta al tema tomándose como precedente para casos posteriores.