Test de Evaluación
Antes
de comenzar a estudiar con el método Kumon, realizamos al alumno
un test de evaluación que nos permite identificar el nivel de conocimientos
y las capacidades del alumno en ese momento. Con esta información
determinamos en que punto comenzara a estudiar.
Punto de Partida ideal
Mediante
el análisis del test de evaluación, determinamos el punto
desde el que el alumno debe comenzar. Este punto ha de ser fácil
para el, de forma que siempre resuelva todos los ejercicios correctamente,
adquiriendo autoconfianza y deseos de seguir aprendiendo.
Individualizado
Cada
alumno progresa a su propio ritmo y solo avanza al siguiente nivel u hoja
de ejercicios cuando domina completamente el anterior. Así potenciamos
su autoconfianza y hacemos que aprenda y avance individualmente, sea cual
sea su edad o curso escolar.
Siempre la mejor nota
La
única nota final que el alumno obtiene el la máxima (nota
100).
Repeticiones y tiempo de resolucion
El
alumno estudia los puntos básicos de cada tema, tanto como sea necesario,
para avanzar con una base sólida y no encontrarse con dificultades
en los pasos siguientes.
El
criterio empleado para decidir si el alumno debe avanzar o repetir es el
tiempo que tarda en hacer los ejercicios y el numero de errores, pues la
rapidez con que se resuelven nos demuestran el grado de dominio que tiene
en la materia.
De
esta forma siempre avanza paso a paso y nunca encuentra un ejercicio difícil
o irresoluble para el.
Autocorreccion
Si
el alumno comete algún error se le marca el ejercicio con una señal
y el se encarga de descubrir el error, analizar la causa y corregirlo.
Este
proceso hace que se fomente la autocorrección.
Estudio diario
En
cualquier actividad, la practica diaria es muy importante. En Kumon también,
por eso facilitamos al alumno ejercicios para todos los días que
no viene a clase, de forma que en 10 o 20 minutos diarios pueda resolverlos
en casa. A través de esta practica el alumno adquiere el habito
y la continuidad en los estudios.
Autodidactismo
Con el material didáctico de Kumon el alumno aprende por si mismo.
Cada
vez que comienza un nuevo tema, aparecen ejemplos que explican como resolver
los ejercicios haciendo que el alumno razone y pueda resolverlos sin ayuda.
Así aprende constantemente cosas nuevas por si mismo y avanza hacia
temas superiores, creciendo de forma natural en él el deseo de aprender,
no solo las matemáticas, sino también las otras asignaturas
escolares.
|