Sistema diseñado e implantado con componentes que no solo cumplen los requisitos funcionales del sistema, sino también la duplicación de componentes de hardware y software para eliminar las duplicaciones imprevistas.
Por ejemplo, si agrupa dos unidades de 2 Gb y una unidad de 3 Gb en una batería, la capacidad utilizable de la batería es 2 Gb por tres, o sea 6 Gb y no los 7 Gb disponibles físicamente. Los 7 Gb son el espacio total del disco. El espacio restante en la unidad de 3 Gb es una capacidad no utilizable. En el diagrama siguiente, la capacidad utilizable está etiquetada como 1 y la capacidad no utilizable está etiquetada como 2.
Asimismo, si agrupa tres unidades de 2 Gb y una unidad de 1 Gb en una batería, la capacidad utilizable de esta unidad son 4 Gb y no los 7 Gb disponibles físicamente. Los 7 Gb son el espacio total de disco. El espacio restante que queda en las tres unidades de 2 Gb es la capacidad no utilizable.
La mejor forma de crear baterías es utilizar unidades de disco duro que tengan la misma capacidad. Con ello se evita tener una capacidad no utilizable.
Por ejemplo, si agrupa dos unidades de 2 Gb y una unidad de 3 Gb en una batería, la capacidad no utilizable de la batería es 2 Gb por 3 o 6 Gb y no los 7 Gb disponibles físicamente. Los 7 Gb son el espacio total del disco. En el diagrama siguiente, la capacidad utilizable está etiquetada como 1 y la capacidad no utilizable está etiquetada como 2.
Asimismo, si agrupa tres unidades de 2 Gb y una unidad de 1 Gb en una batería, la capacidad utilizable de esta unidad son 4 Gb y no los 7 Gb disponibles físicamente. Los 7 Gb son el espacio total de disco. El espacio restante que queda en las tres unidades de 2 Gb es la capacidad no utilizable.
La mejor forma de crear baterías es utilizar unidades de disco duro que tengan la misma capacidad. Con ellos se evita una capacidad no utilizable.
Por ejemplo, si agrupa dos unidades de 2 Gb y una unidad de 3 Gb en una batería, la capacidad total de disco son los 7 Gb físicamente disponibles.
Asimismo, si agrupa tres unidades de 2 Gb y una unidad de 1 Gb en una batería, el espacio total de disco son los 7 Gb disponibles físicamente.
La información que se almacena en un nivel RAID-5 o un disco lógico de nivel-5 ampliado que contiene los datos redundantes necesarios para volver crear una unidad anómala.
Si sustituye una unidad anómala que no forma parte de la batería por una unidad nueva que funciona, la nueva unidad se convertirá en un disco de repuesto dinámico.
Con la tecnología RAID, los datos se distribuyen a través
de una batería de discos duros. Este esquema de distribución
de datos complementa el modo en que el sistema operativo solicita datos.
La granularidad con la que los datos de un archivo se almacenan en
un disco de la batería antes de que se almacenen los datos posteriores
en el próximo disco de la batería se llama profundidad
de intercalación.
Puede controlar la profundidad de intercalación y obtener el
máximo rendimiento del controlador ServeRAID si asigna un tamaño
de la unidad de distribución de datos que sea cercano al tamaño
de las peticiones de E/S del sistema. Puede establecer el tamaño
de la unidad de distribución de datos en 8 Kb, 16 Kb, 32 Kb o 64
Kb. Por ejemplo, el rendimiento de los entornos basados en transacciones,
que suelen comprender bloques grandes de datos, podría ser óptimo
si se utiliza un valor de 32 Kb o 64 Kb; por el contrario, el rendimiento
de los entornos de archivo y de impresión, que suele comprender
varios bloques pequeños de datos, podría ser mejor cuando
el tamaño de la de la unidad de distribución tiene un valor
de 8 Kb o 16 Kb.
El conjunto, en el orden lógico de estas unidades de distribución
de datos, desde la primera unidad de la batería hasta la última,
se llama distribución de datos.
Dispositivo de gestión SCSI que requiere el uso de un ID, como
por ejemplo, un EXP15.