Tal vez desee revisar la siguiente información antes de utilizar el Gestor de notificación:
El Gestor de notificación es una herramienta que se utiliza para notificar a los demás sistemas que ejecutan el Gestor ServeRAID de todos los eventos que se producen en este sistema (es decir, el local). El usuario del sistema escribe nombres de sistemas en la lista de notificaciones. A cada sistema de la lista se le notifican todos los eventos que se producen en el sistema local.
Instale el SistemaA en un laboratorio con un subsistema ServeRAID. Ejecute el Gestor ServeRAID en SistemaA para comprobar si hay eventos y problemas, pero desea efectuar la verificación desde la estación de trabajo y no desde el SistemaA. Abre el Gestor de notificación de SistemaA desde el Gestor ServeRAID y define la estación de trabajo en la lista de notificaciones. Cuando ejecute el Gestor ServeRAID desde la estación de trabajo, le notificarán todos los problemas y eventos que se producen en SistemaA.
Los eventos que el Gestor de notificación genera incluyen:
El Gestor de notificación consta de los elementos siguientes:
Barra de herramientas | Proporciona iconos de acceso rápido para tareas comunes. |
Lista de notificaciones | Muestra los sistemas remotos configurados para recibir notificaciones de eventos. |
Visor de eventos de notificación | Muestra la información de estado del Gestor de notificación. |
Cuando se genera un evento en un sistema, el Gestor de notificación se conecta con cada sistema de la lista de notificación y transmite el evento al Gestor ServeRAID de estos sistemas. Si el Gestor de notificación consigue conectarse y enviar el evento, la lista de notificaciones actualiza la columna Último evento enviado. Si el Gestor de notificación no consigue conectarse ni enviar el evento, la lista de eventos de notificación:
La lista de notificaciones presenta cuatro columnas:
Nombre de sistema principal | El nombre de sistema principal TCP/IP de cada evento. Si pulsa dos veces el botón en esta columna, se abre la ventana Modificar propiedades del sistema. |
Dirección TCP/IP | La dirección TCP/IP de notificación de cada evento. Si pulsa dos veces el botón en esta columna, se abre la ventana Modificar propiedades del sistema. |
Puerto | El número de puerto TCP/IP que el Supervisor ServeRAID utiliza para comunicarse con el Gestor ServeRAID del sistema remoto. Si pulsa dos veces el botón en esta columna, se abre la ventana Modificar propiedades del sistema. |
Último evento enviado |
La última fecha y hora en la que el Gestor de notificación ha enviado o intentando enviar un evento a un sistema. Si pulsa dos veces el botón sobre esta columna, se abre la ventana Último evento enviado. Si el Gestor de notificación no ha conseguido enviar el evento al sistema:
|
El visor de eventos del Gestor de notificación presenta cuatro columnas. Puede pulsar dos veces el botón sobre cualquier evento del visor de eventos y se abrirá la ventana de detalles del evento de notificación. La ventana contiene la misma información que el visor de eventos, pero en una ventana más grande y fácil de leer.
Tipo | Tipo de evento (es decir, Información, Aviso o Error). |
Fecha | Fecha en la que se ha producido el evento. |
Hora | Hora en la que se ha producido el evento. |
Nombre de sistema principal | Sistema para el cual se ha generado el evento. |
Descripción del evento de notificación |
Descripción del evento. |
Además de mostrar los eventos en el visor de eventos, el Gestor de notificación añade cada evento a un archivo de registro, RAIDNOT.LOG. Si este archivo tiene más de 200 Kb, el Gestor copia el archivo en RAIDNOT.OLD y crea un nuevo RAIDNOT.LOG. Si ya existe un archivo RAIDNOT.OLD, el Gestor lo sobregraba.